Si por la Epifanía, con la popular fiesta de los reyes Magos, el cristianismo se hace Católico, esto es Universal. Y el hombre celebra por 1º vez que ese mensaje llega a todos los pueblos y razas.
Con su encarnación ,con su nacimiento, Dios mismo se incorpora a la historia humano, en ese barco de siglos en el que vamos todos.
Dios humano e histórico como nosotros y ese mensaje cristiano se tenga o no Fe, es el que impregna nuestra forma de vida.
La Caridad, La Piedad, el Perdón, la Tolerancia, el Cuidado del otro, a los enfermos, la ayuda a los vulnerables, el respeto a la vida humana, la dignidad de la mujer, la satisfacción de compartir y hacer el bien. En estas pequeñas representaciones y Belenes que ponemos se encuentra ese umbral de la Esperanza que se nos invita a cruzar.
La Esperanza que pase lo que pase , no podemos perder, como tampoco la Alegría. El evangelio, la buena nueva, es parte de todos.No es justo arrancar a los hombres de su historia, ni de sus tradiciones, ni de su dimensión transcendente, que buscará cada uno en libertad y Paz.
Por eso os proponemos: "Un pacto por Navidad", que nos unamos todos en recuperar la cultura religiosa que es inseparable de la cultura con Mayúscula, de la que venimos todos, porque debemos saber de dónde venimos para saber hacia dónde vamos.
Feliz navidad a todos , bienvenidos a todos a celebrarla en esta vuestra casa

MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR
Llegaron desde el oriente buscando a un precioso niño
para llevarle regalos y demostrarle mucho cariño.
Le preguntaron a Herodes dónde estaba el "Rey de Reyes"
y Herodes nada sabía de aquel Mesías que había nacido.
Melchor, Gaspar y el bueno de Baltasar (bis)
Guiados por una estrella llegaron hasta un establo
y allí estaban María, San José y el Niño acostado.
Melchor entrega su oro, Gaspar un poco de incienso
y mirra trae Baltasar mientras Jesús jugaba con ellos.
Melchor, Gaspar y el bueno de Baltasar (bis)
1. ¿Dónde comienza la historia de la Navidad?
a. Belén
b. Jerusalén
c. Nazaret
2. ¿Qué personajes aparecen en la anunciación?
a. María y José
b. María y el ángel Gabriel
c. Isabel y María
3. ¿Qué contestó María a la petición del ángel?
a. Hágase en mí según tu palabra
b. Contestó con escusas.
c. Estaba asustada y no dijo nada
4. ¿Quién le dijo el ángel que también esperaba un hijo?
a. Isabel
b. Santa Ana
c. María
5. ¿Qué palabras le dijo Isabel a María?
a. Santa María madre de Dios…
b. Hágase en mí según tu palabra.
c. Bendita tu eres entre todas las mujeres…
6. ¿Qué le dijo el ángel a José?
a. Que su hijo salvaría al mundo y que Dios era su padre
b. Que abandonase a María
c. Qué podía hacer lo que quisiera
7. ¿Desde dónde hasta dónde tuvieron que viajar José y María para inscribirse?
a. De Belén a Jerusalén
b. De Nazaret a Jerusalén
c. De Jerusalén a Nazaret
8. ¿Dónde nació Jesús?
a. Nazaret
b. Belén
c. Galilea
9. ¿Quién es Jesús?
a. El hijo de María y José
b. El hijo de Dios
c. Nuestro padre
10.. ¿Qué profeta anunció muchos años antes la llegada del Mesías?
a. Zacarias
b. Moisés
c. Isaías
11. ¿A quién se les comunicó que había nacido el Mesías?
a. El Rey Herodes
b. Los Pastores
C. Los sumos sacerdotes
12. ¿Qué significa la presentación del niño Jesús en el templo?
a. Agradecer el regalo de Dios
b. Dar a conocer a Jesús
c. Presentarlo públicamente
13. ¿Con quién se encontraron al llegar al templo?
a. Con Zacarías
b. El anciano Simeón
c. Santa Ana
14. ¿Desde dónde viajaron los Reyes Magos?
a. Desde Egipto
b. Desde Oriente
c. Desde Jerusalén
15. ¿Quién guio a los Reyes Magos?
a. La brújula
b. El Rey Herodes
c. Una Estrella
16. Lo reconocieron como…
a. Un profeta
a. Un rey
c. Un hombre
17. ¿Qué es la matanza de los inocentes’
a. Que matan al niño Jesús
b. Qué matan a todos los recién nacidos
c. Qué los niños son condenados
18. ¿Dónde huyen para escapar del rey Herodes?
a. A Jerusalén
b. A Egipto
c. A Nazaret
19. ¿Cuándo volvieron a Nazaret?
a. Cuando El Rey Herodes murió
b. Cuando pasó un año
c. Cuando pasaron unos días
20. ¿Quién es Jesús para ti?
No hay comentarios:
Publicar un comentario