lunes, 28 de abril de 2025

 SABANA SANTA  DE TURIN


El texto bíblico que menciona que a Jesús no le quebraron ningún hueso es Juan 19:36, que cita la profecía de Éxodo 12:46, la cual indica que al Cordero Pascual no debe quebrarse ningún hueso. 
El texto completo de Juan 19:36 es:
"Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: No será quebrado hueso suyo



En el relato bíblico de la resurrección de Jesús, el sudario (también llamado sábana santa) que cubría su cuerpo en el sepulcro no solo estaba aparte de las vendas, sino que además estaba doblado. Este detalle, mencionado en el Evangelio de San Juan (20:7), ha dado origen a diversas interpretaciones, incluyendo la idea de que el sudario doblado simboliza que Jesús había "retornado" a la vida y no estaba "terminado". 
El contexto bíblico sugiere que el acto de doblar una servilleta o sudario en la antigüedad tenía un significado particular. Si una persona doblaba su servilleta y la colocaba junto a su plato, indicaba que volvía a la mesa o estaba a punto de volver. Por lo tanto, el sudario doblado en el sepulcro podría interpretarse como una señal de que Jesús no se había ido, sino que pronto regresaría. 
Adicionalmente, el Santo Sepulcro vacío, con el sudario doblado, es considerado un potente símbolo de la resurrección de Jesús. El sudario doblado, junto con las vendas sueltas, sugiere que Jesús se había levantado y había salido del sepulcro, dejando atrás su cuerpo y sus vestimentas. 
En resumen, el sudario doblado en la resurrección de Jesús es un detalle que ha sido interpretado como una señal de su regreso y no de la finalización de su misión, siendo también un símbolo de la victoria sobre la muerte y el inicio de una nueva vida. 













































jueves, 24 de abril de 2025

 BIENAVENTURANZAS



 INTELIGENCIA ARTIFICIAL (GENERAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE



 PELICULAS

DE PELÍCULA QUIERO SER COMO BECKHAM

Sipnosis: Jesminder es una chica de 18 años que vive con su familia hindú en Londres. Sus padres quieren que sea educada para ser la perfecta esposa india, pero ella no tiene tiempo para pensar en estas cosas porque lo que le gusta es jugar al fútbol. Un día, mientras está jugando en el parque, Jules se fija en ella y le invita a unirse al equipo femenino local, entrenado por Joe. A Jesminder le surgen de la noche a la mañana una serie de oportunidades y problemas que tambalearán su pequeño mundo. Tiene ante sus ojos la oportunidad de llevar a su equipo a las finales y disfrutar con lo que realmente le gusta y se le da bien, pero entrará en conflicto con su familia y su comunidad y utilizará varias estrategias para poder hacer realidad sus deseos.
Valores trabajados. Perseverancia, Voluntad, Amistad, Fortaleza, Lealtad, Esfuerzo, Coraje, Confianza, Integración, Tolerancia, Inclusión, Superación, Positivismo, Optimismo, Empatía, Respeto, Cooperación.
Declaración Universal Derechos Humanos Art. 2
"Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. "Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía."
Temas para reflexionar.
  1. Desarrollo de habilidades sociales como la toma de decisiones, el positivismo, la superación, etc. como herramienta para la consecución de objetivos.
  2. Desarrollo del autoconcepto, autoestima e identificación de la propia personalidad.
  3. Perseverancia y valentía para no perpetuar y romper los roles de género.
  4. La riqueza y el valor de la diversidad y de la amistad.
  5. Análisis del sexismo y androcentrismo en la sociedad.
  6. Parentalidad positiva
  7. Análisis de posturas diferentes de reaccionar frente al sistema que discrimina a las mujeres: de forma activa y pacifista, sumando, o bien desde el rencor, la violencia y la separación.
  8. Definición de valores, ideales y metas para elaborar el sentido de la vida.
  9. Ruptura de estereotipos, tópicos y de las falsas creencias.

Guía didáctica para trabajar la película.
Actividades. Responden PERSONALMENTE a las siguientes preguntas y posteriormente se realiza debate:
  1. - ¿Qué es lo que esperan las familias de Jesminder y de Jules de ellas por el hecho de ser mujeres? 
  2. - ¿Qué características te parece que hay que tener para ser "una buena mujer" según el modelo de feminidad tradicional?
  3. - ¿Qué tipo de reacciones se dan en la película ante la negativa de cumplir con lo que se supone que es ser mujer? ¿Qué estrategias te parecen más acertadas para poder hacer lo que a una le gusta?
  4. - ¿Por qué crees que se levantan sospechas infundadas sobre la orientación sexual de Jesminder y Jules? ¿Te parece normal el comportamiento de la madre de Jules al respecto?
  5. - Al principio Jesminder parece no estar muy a gusto con su cuerpo, pero esto va cambiando. ¿Qué cosas crees que le ayudan a aceptar y a que le guste su propio cuerpo?
  6. ¿Suponen algún problema para la amistad entre Jess y Jules sus diferencias culturales, de costumbres y de religión?
  7. Comparar los diferentes motivos por los que las dos familias recelan de la relación las actividades de Jess y Jules.
  8. ¿Cuál es la situación del deporte femenino en el mundo? ¿Qué problemas soporta?
  9. Colocar en dos listas los personajes de la película que sufren algún tipo de discriminación y los que no. Indica en cada caso los motivos de discriminación.
  10. La familia de Jess es sij. Buscar información sobre esta religión, mezcla de hinduismo e islamismo, y sus prácticas

 REFLEXION

lIBERTAD EN NUESTRA RELACION CON JESÚS






 PAPA FRANCISCO


ORACION
ORACIÓN POR EL PAPA FRANCISCO
Gracias querido Papa Francisco
Por arrodillarte ante los pobres
Por poner en el centro la palabra del Amor(Evangelio)
Por servir a Dios
Vuela muy alto querido Papa de la Alegría
de la Misericordia y de la Esperanza. Amén











martes, 22 de abril de 2025

 PASCUA











Gymkana de Pascua

 Esta gymkana tiene dos objetivos:

1º-  conocer las apariciones más importantes de Jesus durante la Pascua.

2º-  divertirse

No hay que hacer todas las pruebas. Elegiremos en función del alumnado y del tiempo del que dispongamos. Se puede cambiar los puntos por chuches. Llevarán un papel donde se les apunta el número de puntos ganados.

Los que llevan prueba se leerán el pasaje del evangelio y se lo cuenta al grupo. Luego les explican la prueba

La primera prueba la realizan dos grupos. 

 

MATERIALES NECESARIOS

Chuches suficientes

Vasos

Lana fina

Lápiz

Galletas2 o 3 paquetes

Pelota

 

Gymkana

 

1ª-  JESUS RESUCITA

(Mt. 28, 1-6) "1.Pasado el sábado, al alborear el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. 2.De pronto se produjo un gran terremoto, pues el Angel del Señor bajó del cielo y, acercándose, hizo rodar la piedra y se sentó encima de ella. 3.Su aspecto era como el relámpago y su vestido blanco como la nieve. 4.Los guardias, atemorizados ante él, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos. 5.El Angel se dirigió a las mujeres y les dijo: «Vosotras no temáis, pues sé que buscáis a Jesús, el Crucificado; 6.no está aquí, ha resucitado, como lo había dicho. Venid, ved el lugar donde estaba.

Esta prueba la hacen dos equipos juntos.

Después de contarles este pasaje del Evangelio se les explica que la prueba consiste en que un equipo hace de Jesús muerto y el otro tiene que tratar de hacer que resucite a base de cosquillas. Se les da 30 segundos. Puede hacerse  de uno en uno o de dos en dos. Primero un equipo hace cosquillas y luego el otro. Cada vez que se consiga arrancar una carcajada o conseguir que se mueva mucho el que hace de Jesus muerto, se gana un punto.

El equipo que haya perdido  se queda en la misma prueba y repite con el siguiente equipo.


2ª JESUS SE APARECE A MARIA MAGDALENA

(Jn. 20, 15-16) .Le dice Jesús: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?» Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré.Jesús le dice: «María.» Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» - que quiere decir: «Maestro» -.

No vale llorar como María Magdalena.

 La prueba es el juego en el que se pone las manos encima de las manos del que lleva la prueba. Este intenta pegarle y el Niño o niña tiene que quitar las manos.

En esta prueba se gana 2 puntos cada vez que un participante consiga ganar


3ª- MARÍA MAGDALENA CUENTA A LOS APÓSTOLES QUE JESUS ESTA VIVO

"9.En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron. 10.Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán.»"

María Magadalena llegaría corriendo y seguramente no se le entendería nada .La prueba consiste en decir una frase al equipo con una galleta María en la boca.  Si el equipo adivina la frase consigue dos puntos.

Frases:

Compadre cómprame un coco

La zanahoria es de Zaragoza

Roberto es un buen torero

Tengo una zapatilla pestosa

Zamora no se ganó en una hora

Massachussets está bastante sucia

Si lo adivinas te ganas dos chuches.

 

4ªJESUS SE APARECE A DOS QUE VAN CAMINO DE EMAUS

.Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le conocieran.  El les dijo: «¿De qué discutís entre vosotros mientras vais andando?» Ellos se pararon con aire entristecido.  Uno de ellos llamado Cleofás le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que estos días han pasado en ella?»

Vamos nosotros a hacer un camino con zapatos y calcetines de los miembros del grupo. Tienen 40 segundos para hacer un camino perfecto con todas las piezas unidas  En esta prueba se pueden ganar hasta 20 puntos . Pierden 1 punto por cada calcetín o zapato que no este puesto en el camino.

 

5ª-  TOMAS NO CREE QUE JESUS HA RESUCITADO

(Jn.20,24-29).  .Tomás, uno de los doce, a quien llamaban "el Mellizo", no estaba con ellos cuando llegó Jesús. .Los otros discípulos le dijeron: "Hemos visto al Señor". Él les dijo: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creo". .Ocho días después, estaban nuevamente allí dentro los discípulos, y Tomás con ellos. Jesús llegó, estando cerradas las puertas, se puso en medio y les dijo: "¡La paz esté con vosotros!".Luego dijo a Tomás: "Trae tu dedo aquí y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente"..Tomás contestó: "¡Señor mío y Dios mío!" .Jesús dijo: "Has creído porque has visto. Dichosos los que creen sin haber visto"

 ¿Te lo crees? O ¿Tu que crees?   Eres como Santo Tomás?

Preguntas sobre los catequistas, sacerdotes, diácono y personas de la parroquia conocidas por todos.

Se puede decir la frase completa y preguntar si es verdadero o falso o dejar la frase a medias para que ellos den la respuesta que crean. Cada acierto vale dos puntos

Margarita está casada y tiene un hijo. (Falso)

Juanjo es de Albacete     (verdadero)

Mabel sabe un poco de  aleman (verdadero)

Salva,  nuestro párroco, es el delegado de misiones de la diócesis. (Falso) 

José Bacallado nació en Las Palmas de Gran Canaria (falso)

Mari Carmen tiene 4 hijos (verdadero)

Pablo tiene 22 años (verdadero)

Toni juega en un equipo senior ofensivo al de baloncesto (falso)

Nuria  trabaja de conserje en un instituto de secundaria en El Palo (verdadero)

Cristina es fisioterapeuta y trabaja en una residencia de ancianos. (Verdadero)

 

6ª- LE PIDEN QUE SE QUEDE CON ELLOS

(Lc. 24, 28-35) Comenzando por[e] Moisés y continuando con[f] todos los profetas, les explicó lo referente a El en todas las Escrituras. 28 Se acercaron a la aldea adonde iban, y El hizo como que iba más lejos. 29 Y ellos Le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque está atardeciendo, y el día ya ha declinado.” Y entró a quedarse con ellos. 30 Al sentarse[g] a la mesa con ellos, Jesús tomó pan, y lo bendijo; y partiéndolo, les dio. 31 Entonces les fueron abiertos los ojos y Lo reconocieron; pero El desapareció de la presencia de ellos. 32 Y se dijeron el uno al otro: “¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría[h] las Escrituras?”

Vamos a intentar que no se nos escape el que está en El Centro del círculo. Todos se cogen de las manos y tienen que impedirlo. Luego De puede hacer al contrario, o sea, uno tiene que intentar entrar y los de la rueda tratan de impedírselo.

Por cada miembro que lo consiga se ganan 1 punto

 

7ª- JESUS SE APARECE A LOS APÓSTOLES

(La. 24,36-39)   Mientras aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos y les dijo: 

--¡Paz a vosotros!

 Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían un espíritu.  Pero él les dijo: 

--¿Por qué estáis turbados y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy. Palpad y ved, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo. Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.  Pero como todavía ellos, de gozo, no lo creían y estaban maravillados, les dijo: 

--¿Tenéis aquí algo de comer?

 Entonces le dieron un trozo de pescado asado   Él lo tomó y comió delante de ellos.

Los apóstoles estaban unidos por el temor. Todos juntos tienen que hacer un dibujo con un mismo lápiz grande

Ejemplos:  una casa con dos ventanas, una puerta y una chimenea.

La cara de un gato.

Una calculadora.

Un caracol….

Si lo consiguen se ganan 5 puntos.

 

8ª- JESUS SE LES APARECE EN EL LAGO

(Jn. 21, 1-7)

.Después de esto, se manifestó Jesús otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Se manifestó de esta manera. Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y otros dos de sus discípulos. Simón Pedro les dice: «Voy a pescar.» Le contestan ellos: «También nosotros vamos contigo.» Fueron y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada. Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.  Díceles Jesús: «Muchachos, ¿no tenéis pescado?» Le contestaron: «No.» .El les dijo: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis.» La echaron, pues, y ya no podían arrastrarla por la abundancia de peces .El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro: «Es el Señor», se puso el vestido - pues estaba desnudo - y se lanzó al mar.

Los discípulos reconocen a Jesus. Jugamos a quien es quien. Los niños pueden hacer preguntas sobre el personaje y solo se puede contestar si o no. Pueden ser de la biblia o actuales.

Rajoy, Messi, Cristiano Ronaldo, Moisés, Virgen María…… cualquier personaje que se os ocurra…Se ganan 2  puntos  por cada personaje acertado

 

9ª ¿PEDRO ME AMAS?

(Jn 21, 15-19)

Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. 

16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. 

17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas

Amar es difícil, hay que estar pendiente del otro, esperarle, tener paciencia, intentar ir juntos, ponerse de acuerdo…

Hacemos un circuito pintado en el suelo y con alguna dificultad de subida o bajada  o doble recodo…deben recórrelo por parejas, con un pie atado con una lana fina sin que se rompa. Por cada pareja que lo consiga se ganan 3 puntos,

 

10ª- ID Y HACED DISCÍPULOS MÍOS

(Mg. 18,16-20) 16 Así pues, los once discípulos fueron a Galilea,g al monte que Jesús les había indicado. 17 Y al ver a Jesús, le adoraron, aunque algunos dudaban.h 18 Jesús se acercó a ellos y les dijo: 

–Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra.i 19 Id, pues, y haced mis discípulosj a todos los habitantes del mundo; bautizadlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santok 20 y enseñadles a cumplir todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.

De generación en generación la Iglesia ha transmitido el mensaje de Jesus.

La prueba  consiste en pasarse la pelota de unos a otros con los pies , sin que la pelota toque el suelo. Los participantes se tumban en el suelo, uno al lado de otro. Primero con una pelota normal y luego con una pelota de tenis.

La primera vale 5 puntos. La segunda 10 puntos.