lunes, 28 de abril de 2025

 SABANA SANTA  DE TURIN


El texto bíblico que menciona que a Jesús no le quebraron ningún hueso es Juan 19:36, que cita la profecía de Éxodo 12:46, la cual indica que al Cordero Pascual no debe quebrarse ningún hueso. 
El texto completo de Juan 19:36 es:
"Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: No será quebrado hueso suyo



En el relato bíblico de la resurrección de Jesús, el sudario (también llamado sábana santa) que cubría su cuerpo en el sepulcro no solo estaba aparte de las vendas, sino que además estaba doblado. Este detalle, mencionado en el Evangelio de San Juan (20:7), ha dado origen a diversas interpretaciones, incluyendo la idea de que el sudario doblado simboliza que Jesús había "retornado" a la vida y no estaba "terminado". 
El contexto bíblico sugiere que el acto de doblar una servilleta o sudario en la antigüedad tenía un significado particular. Si una persona doblaba su servilleta y la colocaba junto a su plato, indicaba que volvía a la mesa o estaba a punto de volver. Por lo tanto, el sudario doblado en el sepulcro podría interpretarse como una señal de que Jesús no se había ido, sino que pronto regresaría. 
Adicionalmente, el Santo Sepulcro vacío, con el sudario doblado, es considerado un potente símbolo de la resurrección de Jesús. El sudario doblado, junto con las vendas sueltas, sugiere que Jesús se había levantado y había salido del sepulcro, dejando atrás su cuerpo y sus vestimentas. 
En resumen, el sudario doblado en la resurrección de Jesús es un detalle que ha sido interpretado como una señal de su regreso y no de la finalización de su misión, siendo también un símbolo de la victoria sobre la muerte y el inicio de una nueva vida. 













































No hay comentarios:

Publicar un comentario