miércoles, 27 de agosto de 2025

 PELICULAS

EL CRISTO DEL OCEANO




Genial comedia para trabajar con adolescentes y jóvenes, en el que participan grandes actores como Jim Carrey (como Bruce), Jennifer Aniston (como Grace) y Morgan Freeman (como Dios). Una historia que nos cuenta cómo Bruce, a pesar de tener trabajo y una novia estupenda, está insatisfecho con su vida, envidia a un compañero por ascender y aspira a más. Pero, un día, todo le sale mal: lo despiden y, en vez de mirarse a sí mismo, le echa la culpa a Dios, al que lo acusa de ser un “inútil” y que “no sirve para nada”. Entonces, Dios le ofrece su “trabajo” y le da sus “poderes”, siempre que cumpla dos normas: no puede decir a nadie que es Dios y tampoco puede cambiar el “libre albedrío” de las personas; no puede forzar su libertad. Al principio, Bruce utiliza los poderes solo para sí mismo y no escucha bien las oraciones de la gente, concediéndoles a todos lo que piden. Entonces, se va dando cuenta de que no es tan fácil ser Dios. Cuando pierde a Grace y descubre cómo se preocupa por él, acepta por fin su voluntad, renunciando a ser Dios. Una buena película para trabajar las grandes preguntas del ser humano: la libertad, el amor y la existencia de Dios.

Momo (2001)

Atractiva recreación animada de la novela de Michael Ende, que cuenta la historia de una niña muy especial que acaba de llegar a la ciudad y es acogida por un grupo de niños que la ayudan a instalarse en su nuevo hogar, un viejo anfiteatro. Pero la vida en la ciudad cambia cuando los hombres grises aparecen y se dedican a robar el tiempo a los adultos, que solo se dedicarán a trabajar, sin apenas tener tiempo para los niños y para disfrutar de la vida. ¿Logrará impedir Momo que los hombres grises se salgan con la suya? Una película que nos invita a dialogar sobre el tiempo, la felicidad, nuestra sociedad actual, la acogida y la importancia de escuchar a los demás, comenzando a reflexionar con los más pequeños.

Millones (2004)

La película es una “fábula” que cuenta la historia de Damian, niño inglés de ocho años que ha perdido a su madre y que tiene gran devoción a los santos, a los que siempre les pregunta si la han visto en el cielo. Es un niño sensible y especial que se hace muchas preguntas y le gusta pensar antes de actuar. Un día, se encuentra un maletín lleno de dinero que le cae “del cielo” y, aunque su hermano prefiere gastarlo todo, él prefiere ayudar a los demás. Pero un ladrón también está detrás de ese dinero y tratará de encontrarlo sin descanso. Una película que da pie a hablar de temas como la fe y la esperanza, la pregunta sobre el más allá de la muerte, el papel de los santos en el cristianismo o el tema del dinero y la solidaridad cristiana. 




 ORACION "ENTRENA CON JESUS"

Así como vamos al gimnasio para fortalecer nuestros músculos, también podemos ir al ‘gimnasio de Jesús’ para fortalecer nuestro corazón, nuestra mente y nuestra alma.

 Pero en este gimnasio, no levantamos pesas… ¡levantamos valores!.

Entrenar con Jesús no es para ser los más fuertes del mundo, sino los más fuertes en amor.

Te presento la situación de aprendizaje, para los primeros días del cole, "Entrena tu mente en el gimnasio de Jesús de Nazaret".

Tienes un cuadernillo para el docente con los objetivos y explicación de actividades...



























martes, 26 de agosto de 2025



 CANCIONES 

BIEVENIDO A TU CASA








AGRADECER


UN CORAZON GRANDE
UNA LUZ EN MI CIUDAD






NO ES EGOISMO



CANCIÓN NO ES EGOISMO


El chojin con la colaboración de Rozalén ha realizado esta canción titulada "no es egoísmo" para hacernos reflexionar sobre la importancia de cuidarnos a nosotros mismos para poder así, cuidar a los demás. El amor empieza por uno mismo. Puede ser un recurso más para trabajar en nuestras aulas.
Letra:
Llevo ya un tiempo preguntándome si doy lo que puedo o doy menos,
siempre pensé que podría hacer mil cosas que aún no he hecho.
Hoy creo que tiendo a dejarme a mí mismo para luego
para cumplir primero siempre con ellos.
No es que les culpe, yo tengo un compromiso y lo acepto,
es sólo que me da miedo olvidar que debo encontrar mis momentos.
Tener mi rato para permitirme ser el centro,
y en vez de hacer lo que debo, hacer lo que quiero.
No es egoísmo... es salud, sólo es eso.
El mismo peso a veces pesa más, y a veces pesa menos.
Si sé que estoy cargando con lo máximo que puedo
ya está, no tengo que exigirme más, a ver si aprendo.
Que soy una persona, que no soy un sueldo.
Que no es sensato esperar que salga todo perfecto.
Que no está bien tratarme a mí peor que trato al resto
y que me debo a mí mismo amor y respeto.
No es egoísmo, y lo ven así, pues nada, lo siento,
pero es que lo que no cuidas se suele acabar rompiendo…
y no… que digan lo que quieran pero roto no.
Estribillo:
No es egoísmo… si alguna vez me ves dedicarme un tiempo a estar conmigo.
No es egoísmo. Es mi salud, simplemente lo necesito, tengo que tratarme con más mimo.
No me castigo por darme un respiro, no, no es egoísmo.
Es muy curioso, pero me he dado cuenta de algo,
no siempre me hacen feliz las cosas que he deseado.
Quiero alcanzar un hito, y lo tengo muy claro,
pero luego llega y no era para tanto…
No sé ni desear correctamente, así que es raro, pero no descarto
que con algún fracaso haya acabado ganando.
Quiero simplificarlo, pero es complicado,
y por eso a veces necesito mi espacio.
Cuido de los demás porque me importan, lo hago encantado;
pero dejadme mis ratos de ser a mí a quien estoy cuidando
porque también me canso...
y no es justo que veas desinterés por mi lado donde sólo hay cansancio.
Hago lo que puedo, llego a lo que llego y no es sano que me exija tanto.
Duelen los enfados y las malas caras cuando fallo en algo,
pero duele más cuando no te valoran que lo has intentado.
Lo estoy intentado, perdón si no alcanzo,
pero ¿por qué han pensado que lo haría bien todo el rato…?
(Mi culpa. Seguro)

DIOS ES AMOR